Por años pensé que me quedaría sola por no poder tener hijos, que sería la típica vieja solterona rodeada de gatos jajajaja, pero después de muuuuuuuchas desilusiones que me hacían afirmar mi pensamiento, apareció el hombre de mi vida, dispuesto a formar una familia de 2, sin juzgarme por nada y desde ese día me ha hecho entender por qué no resultó con otro...A veces las inseguridades se apoderan de mi y me siento egoísta por no poderle dar una familia cnvencional, luego recuerdo que él aceptó y eligió esta vida junto a mi y está conmigo porque me ama y eso es lo más importante. Llevamos casi 4 años juntos y nos seguimos amando como el primer día y es por eso que hemos decidido formalizar nuestra relación, no queremos casarnos porque no compartimos esos ideales, pero creemos que es necesario validar nuestra relación frente la sociedad, simplemente por temas burocráticos, es decir para que ante cualquier cosa podamos demostrar que somos pareja, ya que aquí en Chile si no están casados no tienes ningún vínculo a la hora de un accidente por ejemplo.
Hace una semana me uní civilmente en lo que en Chile se conoce como acuerdo de Unión Civil, que en definitiva es lo mismo que el matrimonio pero más sencillo y menos burocrático, con esto además de dar un paso en nuestra relación además nos ayudará para en un futuro poder agrandar la familia y poder adoptar ya que a pesar de que en un principio el no compartía esa idea, hoy en día es una buena opción para cuando tengamos los medios para realizar ese proceso.
Desde día, un día 6 de noviembre, el mismo día que cumplí un año más de vida, ya no será sólo mi día sino que nuestro día...aquel día que vivir un momento maravilloso que no dimensione hasta que llegamos al registro civil, ahí me vinieron todas las emociones y los recuerdos de toda nuestra historia de amor. Luego comencé a mirar a mi alrededor, estaban todas las personas que queremos, sólo faltaron unos pocos que por fuerza mayor no pudieron estar presentes, se veían todos tan felices y si me emocionaba más aún, por ahí andaba mi madre, al borde de las lágrimas y estaba más nerviosa que yo jajaja, mi padre orgullosisimo de que su hija regalona se casaría, la primera de sus hijas en casarse así que la emoción era más grande. Más allá, estaba mi sueg, uf esa señora con la sonrisa pintada para que pareciera que estaba feliz de que yo sería legalmente su nuera jajaja y más encima porque no le podría dar nietos, cueeek, pero se mantuvo lejos así que me hizo un favor jajaja. También muy tímidas fueron llegando mis amigas de la vida a quienes no hubiese perdonado que no estuvieran, pero dejaron de lado todo compromiso y responsabilidad para estar ahí compartiendo ese momento tan memorable conmigo, al igual que mi amiguita roki, que también hizo un gran esfuerzo, viajó muy temprano y estuvo conmigo hasta el final, estaré eternamente agradecida de la presencia de todas ellas...
...Y después de 30 minutos aproximadamente de que el juez hablaba y hablaba al fin escuché "los declaró convivientes civiles" awww y mi sueño se habia cumplido, ya estaba casada con el hombre de mi vida, con el hombre que sabe sacar mis tristezas y llenar mi vida de colores, el que me hace enojar sólo para llenarme de amor diculpandose, quien me conoce más que yo misma y así y todo quiere permanecer a mi lado hasta viejitos, el que me enseñó a disfrutar de las cosas simples de la vida...en el fin...el amor de mi vida!!!!
Quise compartir este momento con todas ustedes porque ya se convirtieron en parte importante de mi vida y así demostrar que después de pensar tantos años que por ser una chica roki no seremos amadas, sin darme cuenta llegó el hombre que me dio razones para vivir, amar y dejarme amar...

Este blog es una especie de diario de vida donde comparto mis experiencias en cada etapa de todo este proceso y a la vez una muy buena terapia para sobrellevar este sindrome, que como todas sabemos no es facìl!!! A todas las que les ha gustado este espacio, las invito a que se atrevan intecambiemos opiniones historias y si se animan escriban su experiencia no saben lo sanador que puede llegar a ser, se los recomiendo mi blog està abierto para ustedes
jueves, 12 de noviembre de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
frente al espejo
Hoy me miré al espejo y de inmediato recordé todos esos años
que lo evadía porque me producía solo cosas negativas y me incomodaba y
terminaba más deprimida. Actualmente, me miro y a simple vista me veo igual,
con esa misma cara de niña de hace 15 años atrás, pero observándome más
detalladamente, veo todo lo que he cambiado internamente. Hoy en día, soy una
mujer que se acepta, me quiero como soy, ya no me siento tan anormal. Aprendí,
que si no me aceptó yo, ¿como puedo pedir que los otros lo hagan y me quieran?
que todo es cosa de actitud y comencé a sonreírle a la vida, luego de eso mi
vida cambió y se hizo más llevadera.
Después de mucho reflexionar, comprendí que la sociedad te
impulsa o te obliga a seguir los canones sociales, se supone que todas las
mujeres debemos casarnos y tener hijos, ese es nuestro rol socialmente, pero si
una mujer no puede tener hijos ¿acaso no es mujer? yo soy diferente, por lo
tanto tengo que hacerme una realidad diferente. Ya no me frustro, ya no me
siento el patito feo del grupo, ya que gracias al mundo virtual, conocí a
muchas mujeres igual que yo, ya no vivo en mi burbujita pensando que soy la
única en este mundo con esta malformación rara. Si decaigo, me siento protegida
por todas “mis hermanitas Rokis” así como tengo la fuerza para apoyar y
acompañar a otras chicas en este largo proceso, me alegra saber que gracias al
apoyo brindado, muchas de mis amigas/hermanas, han salido adelante, después de algún
episodio negativo respecto al roki y eso me fortalece y siento que para eso
tuve que nacer con esto, para poder ayudar a más chicas a salir adelante.
Nací sin vagina, uff que duro golpe fue escuchar eso…afortunadamente
logré operarme y ahora disfruto de una sexualidad plena, pero más allá de eso
logré comprobar que me la puedo, que aunque no me tenía fé, salí adelante,
sufrí en todo el proceso operatorio y post operatorio también, pero aquí estoy
en pie, mirando atrás como un acto de valentía, demostrándome que realmente soy
fuerte y pude salir adelante de esa compleja operación. Más de alguien me dijo
que me operaba solo para tener sexo y eso me hizo pensar, quizás hay algo de
razón en eso pero la verdad, soy mujer y como toda mujer merezco vivir mi
sexualidad como todas las demás, ¿entonces cual es el problema? Desde que me
operé tengo pareja estable, así que no hay nada de malo. Por si eso fuera poco no
tengo útero, así que no menstruaré nunca, lo que me hace ser diferente al
resto, pero aún así soy mujer, ovulo como cualquier otra y tengo mi periodo mes
a mes, me pongo más sensible, y a veces se me hinchan los pechos y me duelen, como cualquier otra
mujer. Jamás sabré lo que es llevar un bebé en mi vientre, ya casi con 30 años,
veo cada vez más lejana la posibilidad de ser madre por medio de alguna otra
opción, esa es mi realidad y no me queda más que aceptar y darle ese amor
acumulado a mis lindos sobrinos, los cuales me llenan de felicidad cada momento
que estamos juntos, sólo me apena el periodo que pasé hace unos años, mucho
después de saber que no puedo tener hijos cuando me vino un rechazo el tema de
los bebes porque no me permitieron disfrutar a mi primer sobrino al 100% al
igual como los hijos de mis amigas, algo muy raro en mí, ya que siempre
disfrute de cada niño o bebe que pasaba frente a mi, de un momento a otro, todo
se convirtió en rechazo por ellos, me sentía incomoda con un bebé en mis brazos,
quizás sentía que todo mi alrededor pensaba “pobrecita, ella no podrá tener el
suyo”. Afortunadamente eso solo duró un par de años y a la llegada de mi segundo
sobrino pude disfrutarlo al máximo y hasta el día de hoy cada momento junto a
él me llena el alma.
Actualmente ya puedo hablar con ciertas personas de mi condición,
bueno solo un poco, ya que solamente digo “no puedo tener hijos por una
malformación en el útero” y ahí termino el tema, pero eso ya es un avance. También
enfrenté mis miedos y mis frustraciones pero me di cuenta que con el afán de
esquivar mi realidad y seguir adelante con mi vida sobrellevando el tema, lo
único que hice fue esconder mis sentimientos, mis emociones, mis rabias,
creándome una careta para que el resto me viera igual a ellos y así me
aceptaran, pero nada de eso se fue, como yo pensaba sino que se fue acumulando
y escondiendo en algún lugar de mí y eso no me dejó avanzar, no me dejó crecer
y perdí mucho tiempo y años de mi vida rodeada en esa burbuja que no me
permitió ver más allá de lo que veían mis ojos mientras que mi alrededor seguía
avanzando.
No puedo dejar sentir algo de frustración, al mirar atrás y
darme cuenta que por todos estos traumas, me quede pegada y no pude
avanzar, me apena darme cuenta que perdí
tanto tiempo envuelta en mis tristezas y problemas y no disfrute de mi
alrededor, lo echo echa está ya no hay nada que hacer para remediarlo así que
no me queda más que seguir adelante, ahora con otra postura frente al mundo,
con una sonrisa por delante como me caracterizo hoy, me desenvuelvo mejor,
quizás no tengo filtro para expresar lo que pienso pero así soy, les guste a
quién le guste.
Me quedé sin amigos, ya que me di cuenta que aquellos que me
juran amistad, me buscan cuando me necesitan, pero nunca están ahí para ayudarme
cuando yo los necesito a ellos, porque no quepo en su mundo, así que ¡adiós! No
soy imprescindible en su vida asi que me dedicaré a disfrutar la mia, que harta
falta que me hace.
Todo este crecimiento y reflexión, creo que no hubiese sido
capaz de hacerlo si es que no llega a mi vida mi pareja actual, quién me ha
ayudado a crecer, a madurar, a superar mis problemas y por sobre a todo mi
terapeuta floral, que ha escuchado todos mis traumas, penas, etc, (no es fácil escuchar
a esta loquita) y me entregó lo que necesitaba para salir adelante, lo que
ningún psicólogo pudo darme jamás, las maravillosas flores de bach, que
cambiaron mi vida (lástima que no las probé antes)mis agradecimientos para
ambos.
miércoles, 22 de abril de 2015
Chile y Argentina se juntan
Padecer
de un síndrome desconocido no es fácil, después de recibir el diagnóstico fue
inevitable mirar a mi alrededor y sentirme diferente al resto, incompleta, disminuida,
“el patito feo” de mi entorno, sobre todo en una familia con tantas mujeres, en
donde observaba como iban completando los procesos naturales de crecimiento
mientras yo me iba quedando atrás.
Hablarlo
con las demás mujeres tampoco es fácil, ya que no siempre sientes que te
entienden y sobre todo que te comprenden,
yo jamás sentí ese apoyo incondicional ni la confianza de nadie para
poder compartir todas esas tristezas, miedos, rabias y frustraciones y que al
mismo tiempo entendieran por lo que estaba pasando sin recibir palabras
lastimosas ni consoladoras solo para dejarme tranquila y menos que crean que
soy un fenómeno. Siempre he creído que las cosas tienes que vivirlas para que
puedas comprender de verdad lo que
siente la otra persona y yo no tenía a nadie que padeciera lo mismo, incluso
pensaba que no existía nadie más con MRKH así que la opción más cómoda que
encontré desde un principio fue callar y guardar dentro de mí todo tipo de sentimientos y
emociones que pudieran aflorar producto del MRKH, sin darme cuenta lo que podía
provocar callarme todo.
Sin
duda, la tecnología ha jugado un papel fundamental en gran parte de mi vida, si
bien es algo muy virtual ha sido la mejor herramienta para aprender a convivir
con esto, ya que más allá de encontrar información sobre lo que tengo, me
cambio la vida ya que he encontrado mujeres maravillosas, que no hubiese
encontrado nunca en la vida cotidiana. En la web encontré una hermandad, ese apoyo incondicional que tanto necesitaba,
a pesar de que muchas viven en países lejanos, se siente un lazo muy cercano.
He pasado
tantos años conversando con chicas de otros países que es inevitable soñar con
que algún día todos esos abrazos cibernéticos puedan concretarse y hacerse
realidad. Con el tiempo he aprendido que nada es imposible, es por eso que hace
unas semanas atrás pude cumplir ese sueño de conocer a una chica roki de otro
país gracias a una chica argentina, la cual conocía por medio de un grupo de
Facebook, recuerdo que hace años atrás conversamos varias veces, pero por
alguna razón perdimos el contacto y hace poco me contactó y me comentó que se
vino a vivir a Chile y por si fuera poco muy cerca mío, así que cuando llegó,
muy pronto coordinamos un encuentro, y así es como una tarde aun de verano, nos
encontramos y nos dimos ese abrazo tan fraternal, como si nos conociéramos de toda
la vida. Me sentí muy identificada con ella, pasamos por experiencias muy
similares (además de ser bajita, de ojos claros y tierna como yo, jejeje) a
pesar de que ella no tuvo que someterse al proceso de la operación, me
comentaba como fue para ella todo el tema de las dilataciones.
Acompañadas
de un rico helado conversamos un par de horas y cada minuto que pasaba me
sentía más reconfortada, compartimos sobre el roki y la familia, la pareja y el
entorno, todo lo que no podemos conversar con cualquier otra persona. Me hacía
falta mi “terapia” jejeje y espero que ella haya quedado igual de reconfortada
que yo.
jueves, 15 de enero de 2015
No puedo tener relaciones porque no tengo vagina :O
Después de pasar de doctor en doctor, de
examen en examen, después de ver tantas caras de “oh que estoy viendo aquí” te
llega el diagnóstico y tus sueños se derrumban, ese inocente jueguito del papá
y la mamá, así como esas ansias porque te llegue la menstruación, solo para ser
igual al resto, por vivir los mismos procesos que el resto, de un momento a
otro todo se esfuma. Ese momento cuando te dicen “no menstruarás nunca ni tampoco
podrás embarazarte porque no posees útero” es ahí, cuando aún eres pequeña
donde todos esos sueños y juegos del
papá y la mamá desaparecen, sumado a la poca ética que tienes los doctores para
decírtelo, tienes que armarte una nueva realidad y trabajar día a día para
aceptarte y para demostrarle al mundo que eres una mujer como todas y de a poco
te vas dando cuenta lo fuerte que eres, que a pesar de todo sigues en pie.
Quizás a veces me dejé llevar por las
apariencias, ya que tenía temor a que me pusieran esa cara de asombro por no
ser igual a las demás, por no vivir lo mismo que las otras chicas de mi edad y
para no seguir sintiéndome como un bicho raro. Porque claro, enterarte que
padeces de un síndrome desconocidocon un nombre muy largo y que hasta cuesta pronunciarlo es algo muy
complicado de aceptar, de asimilar, de sobrellevar de hecho es algo
inimaginable, algo que te tiene que suceder para darte cuenta que existe esa
realidad, sino nunca se te pasaría por la mente eso, y tienes que trabajar día
a día para aprender a vivir con eso más aún cuando la sociedad le atribuye tanta
importancia a aquellos momentos femeninos como la menstruación y sobre todo la
maternidad, ya que en la mujer está toda la carga y la responsabilidad de eso.
Lo más complicado viene después cuando te
enamoras y tus hormonas comienzan a revolucionarse, por lo menos en mi caso que
nací sin la cavidad vaginal, se me hizo muy difícil todo el tema sexual, de los
hombres, del amor…Lo más simple fue optar por huir a todo intento de relación,
llegué a pensar que ningún hombre me amaría, ni me aceptaría, ya que no podríamos
intimidar, así que viví tratando de convencerme de eso por muchos años, Pero
por mucho que huyera, tarde o temprano tenía que llegar el momento en que lo
enfrentara…Las primeras veces solo decía que era virgen y por eso estaba tan
cerrada, porque no sabía cómo podría reaccionar él al contarle la verdad y
tampoco tenía la confianza y la certeza de que me comprendiera.
Pero… ¿cómo decirle a un hombre “no puedo
tener relaciones porque no tengo vagina y tengo que someterme a una operación
para crearla”? Cómo explicarlo si en ese momento ni yo misma lo sabía, nadie se
había sentado frente a mí para decirme “mira tú tienes esto, esto y esto…por
esto, por esto y por esto…y por consecuencia no podrás esto, esto y esto” en
una etapa en que tú quieres experimentar y dejar fluir lo que sientes…Que complejo!!!!!
Recuerdo que la primera vez que enfrente al Rokitansky fue con mi primera
pareja, después de varios días de huir de aquel momento, tuve que enfrentarlo y
claro, después de notar que era imposible penetrar, de que él sintiera que solo
había una pared, le dije primero “soy virgen”
juajuajua, afortunadamente, él me
quería de verdad y estaba dispuesto a seguir conmigo después de pasar la
primera prueba, jajaja a los días siguientes le conté la verdad, hasta ahí yo
aún no sabía lo que tenía o no lo recordaba, así que solo le comenté que no
podía tener relaciones porque tenía una malformación en la vagina y que me
tenía que operar para poder iniciar mi
vida sexual, después de su cara de extrañeza, me aceptó, me apoyo y
gracias a él me armé de valor y me operé, aunque tuvo que esperar alrededor de
un año que me operara…por cosas de la vida…(no, mentira, porque volvió del
pasado el amor de mi vida)…esa relación terminó a los años después. Luego la
incertidumbre vino con “el amor de mi vida”, mi primer amor, que 10 años atrás
nos enamoramos pero nunca lo asumimos y por eso cada uno hizo su vida…pero
reapareció y con el amor más vivo que nunca nos dimos una segunda oportunidad. Desde
un principio él supo que yo no podía tener hijos, pero no sabía por qué. Jamás
quiso tocar el tema ni preguntar el por qué yo no podía tener hijos, de a poco
le fui contando él porque de la mucosidad al tener relaciones y por qué a veces
me encontraba muy estrecha, pero solo le hablaba a grandes rasgos. Hasta que un
día me surgió la necesidad de contarle todo, algo así para desahogarme y quitarme
un paso de encima. A un año aproximadamente, me senté frente a él y comencé muy
calmadamente a contarle que tenía el síndrome de rokitansky y blablablá…él solo
se dedicó a escucharme y no dijo nada en ningún momento, creo que le tuve que
sacar las palabras a la fuerza, juajuajua. Si bien me saque un peso de encima,
igual quedé con sentimientos encontrados, un poco de tranquilidad porque había
dado un gran paso para mí y para nuestra relación, pero a la vez quedé algo
decepcionada porque él no dijo nada, no demostró nada. Él no supo que decirme,
bueno, como se enfrenta un hombre a una chica roki? Uff, como podía pedirle que me entendiera si era
hombre, además yo como mujer no estaba preparada para recibir el diagnostico
menos podrá un hombre Quizás lo único que quería era un abrazo, pero
me miró con normalidad como si nada hubiese pasado y solo permaneció en
silencio, al día después me explicó que había quedado sin palabras, ya que era
algo que nunca se imaginó, que no sabía que decirme, pero que ahora le
encajaban muchas cosas, muchas actitudes pero que no cambiaría nuestra relación
y así fue todo siguió como antes o quizás nos fortalecimos ya que yo comencé a
ser yo en todo momento, sin tabúes ni nada que esconder, también sabe que me
tiene que tratar con delicadeza porque mi vagina no es como las de las otras mujeres con las que ha estado.
Sabe que participo de esos maravllosos encuentros con otras chicas roki y que
me hacen muy bien y desde ese día tengo su apoyo incondicional hasta el día de
hoy, chananaaaaan…Al fin y al cabo si hay hombres maravillosos, harto que cuesta
encontrarlos, pero existen!!!para cada una de nosotras solo que llega en el
momento preciso, mientras tanto…a disfrutar y aprender del equivocado, jajaja…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)